2008/7/3 Rodrigo Padula de Oliveira <rodrigopadula@projetofedora.org>:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

En brasil nossotros utilizamos el Drupal.

No tenemos problemas con spam or hackers.

Yo creo que seja una buena solucion.

Rodrigo Padula

Juan M. Rodriguez escreveu:

| Hola Buen Dia,
|
| Como lo discutí en otro hilo, actualmente cada país tiene su propio CMS,
| esto hace que administrar y actualizar cada sitio sea complicado, ya que
| pocos contamos con los permisos de actualización del sistema.
|
| El no actualizar, sin embargo, deja vulnerabilidades en los sistemas,
| mismas que pueden ser explotadas, como lo sucedido en Fedora-Ve, o
| inclusive lo que esta sucediendo en Fedora-Peru (tenemos problemas con
| el spam)
|
| Es por esto que propongo la estandarización (no obligatoria) de los CMS
| de los sitios. Esto facilitaría los updates, ya que puedo deployar el
| mismo update en N sitios sin mayor problema. Además, podríamos crear una
| plantilla de Fedora estandar, misma que puede ser modificada
| posteriormente por los miembros del país. Dando así un poco mas de
| profesionalismo a todo el sitio.
|
| A votación dejo 2 blogengines que me inspiran mucha confianza y a la vez
| son fáciles de administrar y actualizar.
| * Wordpress (Ejemplos: Fedora-Argentina[1], Fedora-Mexico[2]
| * Typo (Ejemplo: Blog de Fedora-Venezuela [3]
|
| En lo personal, no me gusta mucho Drupal, pero si lo sugieren lo ponemos
| tambien a votación.
|
| Saludos, y espero sus comentarios.
|
| --
| Ing. Juan M. Rodriguez Moreno
| Desarrollador de Sistemas Abiertos
| Sitio: http://proyectofedora.org/mexico
|
|
| ------------------------------------------------------------------------
|
| _______________________________________________
| Embajadores-fedora-latam mailing list
| Embajadores-fedora-latam@redhat.com
| https://www.redhat.com/mailman/listinfo/embajadores-fedora-latam

-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)

iEYEARECAAYFAkhs88kACgkQ024P1ALZT54N5ACfcOg5vXaSAszcgfZWmhibSvrh
EisAni+CLI8vPvN/UYEhB6ZscUKbGyOJ
=FHmS
-----END PGP SIGNATURE-----

_______________________________________________
Embajadores-fedora-latam mailing list
Embajadores-fedora-latam@redhat.com
https://www.redhat.com/mailman/listinfo/embajadores-fedora-latam


Mi problema con Drupal no es el spam, ni los hackers, sino la administración.

Drupal tiene muchas opciones de administración, y llegan a ser tantas que es en ocasiones difícil de encontrar lo que buscas.
Por ejemplo, acabo de ingresar a admin/user/permissions en perú, y después de leer toda la lista, noté que alguien habilitó el "Publicar Artículos" para usuarios anonimos. En Wordpress en cambio, en lugar de leer las 80 filas de opciones, solo selecciono si quiero que un usuario sea Escritor, Editor, Administrador o Lector, y listo! mucho mas simple, sobre todo para un sitio nuevo.

Instalar plugins en wordpress, por ejemplo, es cuestion de arrastrar a la carpeta y habilitar en wordpress, no hay "dependencias" de otros modulos como en Drupal.

De igual forma, lo agregamos a la lista.

* Wordpress [1]
* Typo
* Drupal [1]

Saludos!
--
Ing. Juan M. Rodriguez Moreno
Desarrollador de Sistemas Abiertos
Sitio: http://proyectofedora.org/mexico