Hola,
Estoy por comprar un monton de partes para icaro y me surgio una duda
sobre un cambio en la placa np-07.
En versiones anteriores de icaro se usaba un interruptor. Ahora en NP-
07 se muestran los jumpers sw1 y sw3
http://taygon.com/images/interruptor.png
La pregunta que tengo, es si realmente ha situaciones donde queremos
tener apagado sw3 mientras esta encendido sw1 (interruptor principal)
Porque usar un interruptor le da una cara más profesional, pero si hay
aplicaciones para usar los jumpers para tener control independiente,
pues entonces me inclino por ese lado.
Gracias de antemano por los comentarios en este tema.
Saludes
Neville
Estimados, estamos cada vez mas cerca de lograr las partes RAEE necesarias
para el primer prototipo de ICARO en base a RAEE.
Para ilustrar un tanto el asunto les comento que es un desafío Mayor frente
a lo que fue armar el primer ReDuino, la ventaja es que antes teníamos fe
en poder armarlo y ahora estamos seguros que técnicamente es posible!
Quería aprovechar para compartirle el logo de ReDuino de forma que se
imaginen como sera el de ReICARO.
Me ocupa dejar en claro que si bien puede ser entendido como un trabajo
derivado (fork) y deseamos poder utilizar el logo al estilo Re*, queremos
hacerlo dentro del abrigo del proyecto ICARO y su comunidad.
Salud!
Ing. Juan Carrique
Santa Fe, Argentina
Electrónica, Arduino,
Coaching, Diabetes,
http://facebook.com/ReDuino
[image: Inline image 2]
Paso a contar las características e intenciones del taller titulado "Libera
tu ReDiminuto"
Quienes, donde. cuando y Que? Somos ReDuino <http://facebook.com/ReDuino>,
lo hacemos en el *LAB Coprinf
<http://www.facttic.org.ar/miembros/cooperativa-de-trabajo-coprinf-ltda>
los sábados de 9hs a 12hs. Comienza este sábado 9 de abril!!!! (En horas!)
Vamos a desafiarte, motivarte y apoyarte a que te armes desde la basura
electrónica tu propio ReDuino, que lo hagas colaborativamente y ademas lo
exhibas en la flisol el 23 de abril.
Qué es y para qué? Un ReDiminuto es una plataforma de Hardware Liberado que
desafía las desventajas tradicionales del Hardware Libre
<https://es.wikipedia.org/wiki/Hardware_libre#Desventajas> por ser
desarrollado reutilizando componentes electrónicos reciclados. El hardware
se basa en un microcontrolador Attyni85 (
<http://www.atmel.com/Images/Atmel-2586-AVR-8-bit-Microcontroller-ATtiny25-A…>compatible
con Wiring/Arduino
<https://en.wikipedia.org/wiki/Wiring_%28development_platform%29#Arduino_and…>)
y esta pensado para reemplazar al Arduino
<https://arduinohistory.github.io/ja.html> en todas las actividades del
proyecto DeMentesLibres <http://dementeslibres.facttic.org.ar/>.
Que te ofrecemos? Ingeniero electrónico sureño, facilitadores capaces
norteños, microcontrolador attyni85 poderoso el chiquitín! (si se rompe hay
más), sobre todo un ambiente ReLajado para el fin de semana y comenzar a
soñar con lo que podemos cocrear desde los residuos electrónicos.
Que te pedimos? Dejanos $1200/mes, $400/jornada o proponenos algún otro
intercambio que consideres justo
<http://www.economiasolidaria.org/comercio_justo>, Veni con todos tus
recursos y algún sueño, entre todos vemos si achicamos la distancia!
Que es y que no?
Nos orientamos al aprendizaje <http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje>
mas que a la enseñanza <http://es.wikipedia.org/wiki/Ense%C3%B1anza>, por
lo que la intención es que cada uno pueda hacer su recorrido partiendo
desde donde está aprendiendo movilizado por desafíos.
Respetamos que cada uno aprenda a su ritmo, cooperando y acompañado por
otros que están desde antes en el tema. nos interesa que puedas disfrutar
la experiencia, no te preocupes si no alcanzas a superar algún desafío,
seguramente alguien de los participantes pueda darte una mano y siempre
tenés la ultima opción de INTERCAMBIAR con empresas locales... pero para
que gastar si reciclar electrónica es mucho mas sustentable y hasta
divertido!!!!
Te esperamos y si algo no te cierra compartilo que con entusiasmo buscamos
juntos el punto de equilibrio para seguir adelante de la mejor manera
posible,
[image: Inline image 1]