El 22 de diciembre de 2009 03:14, Domingo Becker <domingobecker@gmail.com> escribió:
El día 21 de diciembre de 2009 16:44, Benjamín Valero Espinosa
<benjavalero@gmail.com> escribió:
> Por cierto, no sé si este es el mejor modo de hacerlo, pero envío adjunto un
> archivo con algunas modificaciones que he considerado pertinentes para el
> paquete «anaconda» por si las quieren revisar y aplicar.
>

¿ Puedes hacer el diff con la opción -u ?

Hay muchos cambios que son menores y se podrían aceptar.
Hay otros que son gruesos en cuanto a que cambian las palabras usadas
frecuentemente en la documentación de Fedora que está traducida. Si
cambiamos aquí hay que cambiar en muchos lugares y creo que haría
falta un consenso en el equipo de traducción para realizar esos
cambios.

Envío el archivo de diferencias con la opción «-u». He cambiado:
* Algunos aceleradores duplicados.
* Mayúsculas en medio de una cadena.
* Disco rígido -> disco duro. He unificado porque la opción «disco duro» era la más usada en el archivo.
* El nombre de algunos idiomas.

He dejado intacto porque me imagino que son convenios que en Fedora no coinciden con los de Gnome:
* «encriptar» y derivados, donde se suele usar «cifrar».
* Traduciría «passphrase» como contraseña, al igual que «password».
* «computer» se suele traducir como «equipo» para evitar el dilema «computador/ordenador».
* En el prefijo «re-» y en general en otros prefijos (pre, post) no es necesario el guión separador.

Espero haber puesto mi granito de arena. Realicen los cambios que consideren convenientes.